top of page

La navidad en la mesa Colombiana

  • Foto del escritor: Naty Pereira
    Naty Pereira
  • 20 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

La navidad, no solo es época de regalos, luces y de santa… También es la época mas variada en comidas tradicionales, que como toda cultura latina, es costumbre reunirse en familia para la preparación de estas delicias que serviremos en nuestra cena navideña. Cada región tiene su propio plato, o su forma de preparar algunos que ya conocemos… pero en definitiva, disfrutamos no solo en comerlos, sino además tener la oportunidad de compartir ese rato tan emotivo con la abuela o con esos tíos que nos comparten los ingredientes secretos de sus recetas con la esperanza de que mantengamos siempre nuestra tradición familiar navideña.

Hoy les comparto esos platos que no pueden faltar en tu mesa a la hora de reunirnos en familia para la cena navideña.


Foto fuente: @alma_comida

1. Las empanadas, por supuesto la más conocidas y repetidas en los desayunos o como un pasaboca en esas reuniones familiares. Nada como ir a casa de la abuela y encontrarse con esas empanaditas de carne doraditas y calienticas.





2. Los buñuelos, tan popular como las empanadas, son uno de los pasabocas perfectos con tinto o chocolate en la tarde.





Foto fuente: vix.com




3. La natilla… el mejor postre para las novenas navideñas. Preferido por todos des los más pequeños hasta nuestros mayores, es el postre perfecto para ofrecer a tus visitas en navidad.




Foto fuente: Goya Foods




4. Pavo relleno, en su preparación lo hace especial y emotivo porque tienes la mejor razón para reunir a tu familia. Es el plato fuerte y principal para el plato navideño. Acompañado de unas papas y una ensalada…



Foto fuente: colombia.com




5. El pernil de cerdo, otro plato especial y otra excusa para tener a toda la familia reunida. Una salsa agridulce es ideal para cubrirlo al servir en el plato y la combinación salado – dulce lo hacen en definitiva una experiencia gastronómica única.


Foto fuente: Cocina y Vino




6. Gallina, otro plato fuerte colombiano para navidad, guisado o en sancocho, lo ideal es comprar una gallina criolla criada en el campo y no de un supermercado.




Foto fuente: deliciosi.com




7. Arepa de choclo, estas arepas tradicionales y populares de la región andina de Colombia son el desayuno perfecto o un aperitivo navideño por la tarde acompañadas de una taza de café o chocolate caliente.




Foto fuente: Recetas de mi Colombia.




8. Desamargado es un dulce-postre vallecaucano, Sirva como parte del plato navideño o solo con una tajada de queso fresco. Y a disfrutar!







Foto fuente: @megalaire




9. Chica de maíz es muy tradicional, lo suelen servir con canela en polvo, para acompañar con empanadas y ají, o con los tradicionales buñuelos junto a la natilla.




Foto fuente: Cocina Colombiana.com



Espero se animen a preparar alguno de estos platos en casa con sus familias, créanme es una buena excusa para tenerlos a todos en casa y compartir de cada momento entre las bromas, de quien tiene la mejor receta o sazón. Para mí, nadie le gana a mi mama con la sazón!



 
 
 

Comments


WhatsApp: +57 312 7784822

  • logo-whatsapp
  • Facebook icono social
  • Instagram

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page